• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15603

    Título
    Aproximación a la economía social y solidaria desde la economía de la reciprocidad: fundamentos y experiencias.
    Autor
    Sanz García, Víctor
    Director o Tutor
    Romano Velasco, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    La situación actual en la que nos encontramos de paro y desigualdad ha originado que resurja con fuerza otras alternativas que ya se creían olvidadas, y que se basan en unos valores y principios diferentes al modelo neoliberal que busca fundamentalmente la obtención de beneficio. Una de las alternativas es la economía social y solidaria basada en una economía de no mercado. Su consolidación se debe a la combinación de lo social y lo económico que colocan al ser humano, su trabajo y necesidades en el centro del sistema. Se estudiará sus características y se planteará si este modelo de economía social, desde la economía de la reciprocidad, se está desarrollando como alternativa al modelo dominante o se ofrece de manera complementaria al mismo. Además se analizará su aplicación práctica reflejada en los mercados y monedas sociales.
    Materias (normalizadas)
    Economía social
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15603
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-130.pdf
    Tamaño:
    1.622Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10