• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15645

    Título
    Estudio de Huella de Carbono organizacional, como herramienta para reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero
    Autor
    Alconada González, Irene
    Director o Tutor
    González Benito, GerardoAutoridad UVA
    Casas de Gonzalo, Jerónimo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Résumé
    En este informe se presenta el cálculo de Huella de Carbono a nivel de Organización de una empresa del sector servicios, con objeto de conocer el global de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero e identificar las fuentes de emisión con un mayor potencial de reducción. El proyecto se centra en el cálculo de las emisiones de CO2e, considerando las emisiones directas generadas en la compañía y las emisiones indirectas derivadas de la utilización de energía. Para ello, se utiliza como referencia la norma ISO 14064, con el objetivo final de analizar los resultados y elaborar un plan de acción para establecer una serie de medidas encaminadas a reducir las emisiones.
    Materias (normalizadas)
    Aire - Calidad
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15645
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-P-183
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10