• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15703

    Título
    Estudio geoturístico en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: vertiente madrileña
    Autor
    Domínguez Calleja, Sandra
    Director o Tutor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    El turismo rural y otras modalidades alternativas como el ecoturismo, el turismo activo, etc. se han desarrollado en las últimas décadas de manera sorprendente en España. El perfil de este “nuevo turista” lógicamente también es distinto, buscando nuevas sensaciones vinculadas al contacto con la naturaleza y la tranquilidad, además de un trato más individual y personalizado, la calidad del alojamiento o el disfrute de diversas actividades complementarias de las que pueda ser partícipe activo. Teniendo en mente estas premisas, las empresas orientadas a la oferta de este tipo de productos y servicios, se han ido adaptando y desarrollando notablemente, tratando para ello de integrar el concepto de sostenibilidad a su actividad turística. En este contexto, resulta oportuno analizar la situación relativa al respecto en el recientemente declarado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situado como es sobradamente conocido en un entorno geográfico privilegiado con un alto valor paisajístico, cultural y ecológico, con el fin de contribuir a su conservación y regularizar su uso público al tiempo que aprovechar sosteniblemente sus magníficas posibilidades como ámbito para el desarrollo de los turismos rural y alternativos (con especial referencia al Ecoturismo o turismo en espacios naturales protegidos). El presente trabajo fin de grado, partiendo de unas breves consideraciones teóricas sobre el tema en cuestión, pretende en esencia realizar un breve estudio geoturístico de la zona.
    Materias (normalizadas)
    Guadarrama, Sierra de (España)
    Parques Nacionales-España
    Geografía del turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15703
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.362.pdf
    Tamaño:
    1.384Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10