• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15727

    Título
    Recepción de la instalación punzonadora Jupe X87 Outdoor
    Autor
    González Torrecilla, Virginia
    Director o Tutor
    San Juan Blanco, ManuelAutoridad UVA
    García Fernandez, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Résumé
    El presente informe refleja las fases seguidas en el proceso de recepción de la máquina de punzonado Jupe X87 Outdoor, perteneciente a la Factoría Carrocería- Montaje de Valladolid del Grupo Renault España. La instalación de cualquier equipo nuevo en planta se lleva a cabo mediante la realización de un análisis exhaustivo, tanto de sus condiciones de seguridad, como de la higiene y la ergonomía del puesto. Para ello, se emplean métodos propios desarrollados por la empresa (CCS, Método de evaluación ergonómica Renault, etc) o técnicas de medición de determinados parámetros (temperatura, ruido, iluminación, etc), que permiten valorar si la máquina y el puesto de trabajo son adecuados para el operario. Una vez que se ha comprobado que el dispositivo no supone ningún riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores, se valida la implantación del equipo en la zona designada.
    Materias (normalizadas)
    Automóviles-Industria y comercio
    Punzonado (Metalistería)
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15727
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-P-148
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10