• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15730

    Título
    Proyecto de cebadero de cerdo ibérico en régimen intensivo con una capacidad de 1000 animales, en Montejo de Arévalo (Segovia)
    Autor
    Herrero Martín, Iván
    Director o Tutor
    Gallardo García, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Resumen
    El proyecto tiene como objetivo principal el cebo de ganado porcino ibérico, obteniendo una producción anual de 1528 cebones al año. Al ser una explotación de ciclo abierto, entrarán en ella lechones con un peso vivo de 22-23 Kg. y más de 72 días de edad, posteriormente se llevará a cabo el cebo, teniendo éste una duración en la explotación de 228 días, teniendo en cuenta que los animales al sacrificio tendrán un peso aproximado de 160-170 Kg. y, según la norma de calidad para el porcino ibérico de cebo, una edad superior a 10 meses. Paara ello se diseña las construcciones necesarias para su correcto y óptimo funcionamiento: Nave de cebo, nave de transición y cuarentena, lazareto y ofinas-vestuario, así como sus infraestructuras complementarias: fosa de purines, patios, sistemas de alimentación automático, vallado perimetral, vados sanitarios, etc Con presente proyecto se pretende crear una explotación rentable, competitiva con el mercado, asegurando el bienestar animal, respetuosa con el medio ambiente y generando un producto de calidad.
    Materias (normalizadas)
    Cerdos - Cría y explotación - España - Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15730
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L907.pdf
    Tamaño:
    15.13Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10