• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15750

    Título
    When Anarchism and Individualism Went Hand in Hand: The Life and Work of Lysander Spooner (1808-1887)
    Autor
    Horra Ruiz, Luis Pablo de laAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Carrera de la Red, AnunciaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    El pensamiento anarco-individualista en el siglo XIX estadounidense no había recibido suficiente atención por parte de académicos e historiadores hasta la publicación en 1952 de la obra de James L. Martin, Men Against the State. En dicha obra, el autor analiza la vida y obra de importantes anarquistas individualistas, entre ellas la del abolicionista Lysander Spooner. Desde entonces, numerosos libros y artículos se han publicado sobre Spooner, la mayoría de los cuales se han centrado en partes concretas de su obra. El primer libro que aborda la obra e ideas de Spooner en su totalidad es Lysander Spooner: American Anarchist (2010), del autor estadounidense Steve J. Shone. El presente estudio va en la misma dirección ya que intenta abarcar distintos aspectos de la filosofía política, económica y moral de Spooner. Sin embargo, se distingue de la obra de Shone en dos aspectos esenciales. En primer lugar, analiza en detalle las teorías económicas de Spooner desde un punto de vista crítico. En segundo lugar, examina la figura de Lysander Spooner centrándose en los dos hilos conductores que, de forma implícita o explícita, aparecen en toda su obra: su incansable defensa de la soberanía del individuo y su desconfianza en el Estado, institución que por su propia naturaleza coarta los derechos individuales. En base a ambas ideas, el autor del presente trabajo tratará de mostrar que, en origen, el anarquismo y el individualismo, lejos de ser dos tradiciones filosóficas opuestas, comparten una idea básica: la inviolabilidad de los derechos individuales.
    Materias (normalizadas)
    Spooner, Lysander - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15750
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2015_72.pdf
    Tamaño:
    442.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10