• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1576

    Título
    Teaching the Vowels of English to Spanish Students : some suggestions
    Autor
    Torres Serna, Beatriz
    Director o Tutor
    Martínez de Miguel, RosalíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    La pronunciación de las vocales del inglés es uno de los mayores obstáculos de los estudiantes extranjeros de esta lengua. Este problema tiende a ser especialmente significativo para los hispanohablantes. En primer lugar, ninguna de las vocales inglesas y españolas coinciden exactamente en su articulación. Además, la consistencia en las relaciones entre ortografía y pronunciación en inglés difiere notablemente de aquella del castellano, resultando en ocasiones muy irregular. En este trabajo, se analizan en detalle ambos sistemas fonológicos y se sugieren técnicas, métodos y actividades para tratar la pronunciación en el ámbito de la educación secundaria.
    Materias (normalizadas)
    Formacion profesional de profesores
    Docentes _ Formacion
    Departamento
    Filologia Inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1576
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-F 24.pdf
    Tamaño:
    946.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10