Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15770
Título
Análisis de los mercados Latinoamericanos: Los beneficios de la diversificación internacional
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract
Este trabajo de fin de grado busca mostrar las características de los principales mercados latinoamericanos desde un punto de vista financiero, para ello nos basaremos en las investigaciones realizadas por Mokowitz, Solnik, Sharpe y Bekaert. Para ello se ha escogido un periodo temporal de 3 años desde 2012 a 2015, con la finalidad de mostrar al futuro inversor variables financieras de interés como es la rentabilidad anual, riesgo anual y ratio de sharpe de las cinco principales empresas de cada mercado. Tras este análisis mostramos al lector las dos principales formas de inversión en dichos mercados anteriormente analizados. Con la finalidad de que en función de sus preferencias seleccione aquel que muestre mejores características para su forma de inversión (más arriesgada o más conservadora). Después realizaremos el criterio de selección de Bekaert para mostrar que activos son aptos para formar criterios óptimos teniendo en cuenta la correlación existente entre los índices de los mercados analizados y el IBEX35 anteriormente calculado. Tras ello se buscará afirmar o desmentir, si la teoría de Solnik sobre los beneficios de la diversificación internacional se cumple para el caso del mercado latinoamericano respecto al mercado español.
Materias (normalizadas)
Estudios de mercado-América Latina
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Files in this item
