• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15786

    Título
    Propuesta de intervención en psicomotrocidad para alumnos con TDAH en educación infantil, a través de los cuentos motores
    Autor
    López López, Alicia
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Hoy en día, existe un gran número de alumnos que presentan un “Trastorno de Déficit de Atención pudiendo ser con o sin Hiperactividad” (TDAH). Para ello, se debe establecer en el centro y en el aula un programa de atención a la diversidad, con el fin de ofrecer una buena calidad educativa por parte de todo el sistema educativo. Seguidamente, también comentaremos la definición acerca de dicho trastorno, así como las características principales. Además, se abarca un planteamiento teórico acerca de la propuesta que establecen algunos autores sobre este trastorno, las fases que necesitamos para poner en práctica un protocolo de actuación y sus síntomas. En este mismo sentido, destacaremos la importancia que presenta todo el órgano educativo que rodea al alumno para ofrecer una mejora pedagógica, así como la relevancia que se presenta en el currículo oficial. Finalmente, este trabajo también plantea una propuesta de intervención educativa en el aula de Educación Infantil con un niño con TDAH entre otras características. Todo este supuesto trabaja de manera global y transversal las distintas áreas del currículo, aunque nos centraremos particularmente en la psicomotricidad.
    Materias (normalizadas)
    Cuentos - Estudio y enseñanza (Infantil)
    Niños hiperactivos-Educación
    Psicomotricidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15786
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.807.pdf
    Tamaño:
    1.178Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10