• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15789

    Título
    Estudio dermatológico y psiquiátrico en pacientes con alopecia areata
    Autor
    Miranda Sivelo, Alberto
    Director o Tutor
    Miranda Romero, Alberto
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Zusammenfassung
    Este estudio se engloba en el campo de la psicodermatología, disciplina que se ocupa de las enfermedades situadas en las áreas de contacto entre la dermatología y la psiquiatría. En esta investigación se pretende caracterizar los aspectos psicológicos de la alopecia areata ( AA ), evaluando su influencia en la génesis y/o evolución de la enfermedad así como las repercusiones psíquicas y su impacto psico-social. Se ha diseñado un protocolo socio-demográfico, dermatológico y psicopatológico para tal efecto. Se han utilizado entrevistas estructuradas ( MINI-plus e IPDE ) y escalas clínicas. Se ha evaluado el diagnóstico psiquiátrico , la personalidad y los eventos estresantes en los seis meses previos al inicio de la AA . También síntomas de ansiedad, depresión , alexitimia, sueño y calidad de vida. Como resultado cabe destacar que la personalidad tendría un papel destacado en la comprensión de las relaciones entre los factores psicológicos y la AA. Por un lado, influyendo en la aparición de la AA y su evolución clínica. Por otro lado, facilitando el desarrollo de trastornos psicológicos secundarios a la AA pues propiciarían una mala adaptación a la enfermedad dermatológica e influirían de forma determinante en la afectación de la calidad de vida.
    Materias (normalizadas)
    Alopecia areata
    Dermatología- Enfermedades
    Estrés (Psicología)
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/15789
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15789
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis737-160120.pdf
    Tamaño:
    2.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10