• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15791

    Título
    Estudio de los efectos térmicos de la sedación con propofol y morfina versus propofol y remifentanilo en el postoperatorio de cirugía cardiaca con circulación extracorpórea e hipotermia moderada
    Autor
    Pino Gómez, Sara
    Director o Tutor
    González De Zarate Apiñaniz, JavierAutoridad UVA
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    En el manejo anestésico tras cirugía cardiaca con circulación extracorpórea se recomienda un periodo de sedación postoperatoria en el que los pacientes reciban analgesia y sedación adecuadas hasta conseguir la homeostasis térmica y la estabilidad hemodinámica, previos al despertar y desconexión seguras de la ventilación mecánica. Los fármacos más utilizados son el propofol, la morfina y el remifentanilo. Las alteraciones de la termorregulación tienen un papel destacado en cirugía cardiaca, tanto por la hipotermia inducida precisa para la protección miocárdica y cerebral como por el efecto diferenciado de los anestésicos y opiáceos utilizados. Para conocer el efecto sobre la termorregulación de estos fármacos hemos realizado un estudio prospectivo, de cohortes, con asignación aleatoria, controlado y abierto. Concluimos que la analgesia con morfina o remifentanilo asociados al propofol no conllevan diferencias en el recalentamiento central a pesar de presentar efectos térmicos diferenciados en las partes más distales del cuerpo.
    Materias (normalizadas)
    Corazón-Cirugía
    Analgesia
    Morfina
    Departamento
    Departamento de Cirugía
    DOI
    10.35376/10324/15791
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15791
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10