• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15824

    Título
    Eficacia de los estiramientos como tratamiento de la tortícolis muscular congénita
    Autor
    García Domínguez, Elsa
    Director o Tutor
    Mingo Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    La tortícolis muscular congénita (TMC) es una deformidad que se detecta al nacer o poco después del nacimiento. Se caracteriza por la flexión lateral o inclinación de la cabeza hacia un lado y la rotación cervical hacia el otro lado como consecuencia del acortamiento y engrosamiento unilateral o contracción excesiva del músculo esternocleidomastoideo (ECM). Esto produce una limitación de la amplitud de movimiento, tanto en rotación como en flexión lateral y también hay un desequilibrio de la función muscular del cuello. Es la tercera anomalía musculoesquelética congénita más común en los bebés junto a la displasia congénita de cadera y el pie zambo. Objetivo: Conocer la efectividad de los estiramientos en la tortícolis muscular congénita en bebés menores de 1 año de edad. Material y métodos: Se realizaron búsquedas de las siguientes bases de datos: “Pubmed”, Biblioteca Cochrane Plus y “PEDro” utilizando las palabras claves: “congenital muscular torticollis”, tortícolis muscular congénita, “newborns”, “infants”, “stretching”, “surgery”, “head and neck”, “pediatrics”. Las búsquedas se han combinado con los operadores booleanos “AND”, “OR”, “NOT”. Resultados: Tras la búsqueda se obtuvieron un total de 315 artículos y tras los criterios de inclusión y exclusión nos quedamos con 12 artículos. Conclusión: Los estiramientos son efectivos en el tratamiento de la TMC en niños hasta 1 año de edad. Son factores a tener en cuenta para la obtención de buenos resultados en el tratamiento fisioterápico de la TMC la duración del tratamiento, la edad de presentación del bebé, el tamaño de la masa del ECM, el grosor del ECM, la limitación en la amplitud de movimiento y las complicaciones en el parto.
    Materias (normalizadas)
    Estiramientos musculares
    Tortícolis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15824
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 697.pdf
    Tamaño:
    810.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10