• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15827

    Título
    Uso de programas de bipedestación como parte del tratamiento de la displasia de cadera en la parálisis cerebral infantil (PCI). Revisión bibliográfica
    Autor
    Salgado Caballero, Unai
    Director o Tutor
    Carrero Ayuso, IsabelAutoridad UVA
    Gandarias Mendieta, Idoia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    Introducción: en el momento del nacimiento, las caderas de un/a niño/a con problemas neuromotores no se diferencian de las de otros niños/as. La displasia de cadera se desarrolla debido al retraso en los hitos motores y a un desequilibrio entre el tono muscular de los músculos flexores y aductores y los extensores y abductores. También hay que tener en cuenta el componente de espasticidad ya que es el que va a provocar la excursión de la cabeza femoral y el característico patrón en tijera si no se realiza una intervención terapéutica preventiva temprana. Los programas de vigilancia radiográfica son un método eficaz para controlar la progresión del desarrollo de las caderas. Los sistemas de posicionamiento, así como los programas de bipedestación combinados con los de control del tono, pueden evitar, en la medida de lo posible, las intervenciones quirúrgicas. Objetivo: conocer los beneficios del uso de los programas de bipedestación respecto a la prevención o tratamiento de la displasia de cadera en niños diagnosticados con parálisis cerebral (PC) de cualquier tipo. Material y métodos: se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos utilizando como estrategia diversas combinaciones de las palabras clave: “hip dysplasia”, “hip dislocation”, “hip subluxation”, “standing programme”, “weight bearing”, “standing frame”, “cerebral palsy”, “child”. Resultados: para esta revisión bibliográfica se han seleccionado 7 artículos. De todos ellos se ha recopilado información acerca de los efectos, la cuantificación de la carga y la dosificación de los programas de bipedestación, así como de la comparación de tipos específicos de bipedestadores. Discusión y conclusiones: el uso precoz de la bipedestación facilita la alineación musculoesquelética correcta, previene contracturas en flexión y deformidades articulares de las extremidades inferiores, incrementa la densidad mineral ósea (DMO), aumenta el número de sarcómeros en la musculatura antigravitatoria, previene el patrón en tijera, promueve un desarrollo musculoesquelético adecuado y previene la displasia de cadera. No obstante, es necesaria la realización de más estudios.
    Materias (normalizadas)
    Displasia de cadera
    Parálisis Cerebral Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15827
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 700.pdf
    Tamaño:
    861.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10