• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15848

    Título
    Materiales didácticos para los contenidos de enfermedad y accidente en la etapa infantil
    Autor
    Bocos Urdiales, Elías Javier
    Director o Tutor
    Allué Buiza, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este trabajo, es una programación didáctica, que responde a la necesidad de crear materiales para la enseñanza dedicada a la actuación y prevención de accidentes y enfermedades tanto en lo personal, como en lo colectivo tanto en el aula como en los pasillos, patio y zonas comunes. En relación a los accidentes se realizaran materiales para la prevención de los accidentes en el ámbito del centro escolar; y además de la prevención daremos pautas de actuación a los alumnos de tal manera que sepan que es lo que deben hacer, que es lo que no deben hacer y cómo actuar en este caso. En cuanto a salud, nos centraremos en educar en normalidad, es decir hacer que los alumnos no den más importancia de la necesaria a las enfermedades y síntomas rutinarios que sufren como por ejemplo la fiebre y el dolor. Además de trabajar la higiene postural para lograr una prevención eficaz de futuras enfermedades relacionadas con una mala postura de los alumnos.
    Materias (normalizadas)
    Educación para la salud
    Educación preescolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15848
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1005.PDF
    Tamaño:
    621.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10