• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15875

    Título
    La coeducación: trayectoria y actualidad
    Autor
    Corral Oyagüe, Minerva
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado pretende abordar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres desde el planteamiento de una escuela coeducativa. Para ello, parto de una revisión bibliográfica basada en la igualdad y la perspectiva de género, para llegar al concepto de coeducación y su historia en España. Así pues, nos encontramos con varios modelos y alternativas educativas explicadas brevemente que nos harán entender la realidad actual. Una vez planteadas dichas alternativas nos hacemos varias preguntas: ¿cómo es la situación educativa actual respecto a la coeducación y qué estrategias debemos llevar a cabo para alcanzarla? Para responder a estas preguntas es preciso analizar varios factores influyentes en la educación y en nuestra sociedad, así como educar desde la igualdad para eliminar los estereotipos y discriminaciones sexistas. De esta forma, planteo una propuesta de intervención con la intención de responder al modelo de escuela coeducativa explicado, llegando a la conclusión de que el concepto de coeducación ha ido avanzando a la par que la sociedad pero aún queda mucho camino por recorrer.
    Materias (normalizadas)
    Coeducación - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15875
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L 1068.pdf
    Tamaño:
    970.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10