• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15905

    Título
    Propuesta de intervención educativa: “Tras la huella de la mujer palentina”
    Autor
    Díez Calvo, Estefanía
    Director o Tutor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El aprendizaje de la Historia en Primaria nos plantea un reto primordial para la formación de ciudadanos conscientes de los elementos que definen la sociedad que les rodea. La adquisición de nociones temporales es un camino complejo para los niños/as, y la formación del pensamiento histórico les plantea una serie de dificultades que, sin embargo, tal como han demostrado las investigaciones sobre la didáctica de la historia, se ven mitigadas cuando en el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizamos los hechos históricos sucedidos en su entorno más cercano. Introducir su realidad en el aula no solo da un mayor sentido a la tarea educativa, generando aprendizajes significativos, sino que además les ayuda a entender el presente y desarrollar una conciencia social. Desde esta perspectiva planteamos el proyecto “Tras la huella de la mujer palentina” una propuesta de intervención educativa para conocer la Historia a través de una gran protagonista, no tan resaltada históricamente, como es “la mujer palentina”. A partir del análisis de la situación que ha rodeado a la figura de la mujer en su vida histórica se darán sentido a muchos de los rasgos que explican su realidad social y, gracias al empoderamiento de la mujer, desarrollarán una mayor sensibilidad ante los problemas de género, pudiendo hacer efectiva la intención coeducativa que nos proponemos a la hora de llevar a cabo nuestro proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Historia - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15905
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1071.pdf
    Tamaño:
    750.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10