• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15911

    Título
    From texting to Internet Language. Analysis of contemporary language evolution. The case of YouTube
    Autor
    Marrón Fernández de Velasco, Daniel
    Director o Tutor
    Filardo Llamas, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Abstract
    Han pasado miles de años y el lenguaje sigue evolucionando. Las nuevas tecnologías han contribuido masivamente a la expansión, tanto en uso como en cantidad, del lengauge de internet que tiene como objetivo principal la economía del lenguaje. Tomando como base los mensajes de texto vía teléfono móvil y teniendo en cuenta sus características, este trabajo tratará de explicar cómo el lenguage de internet está cambiando la manera de comunicarse usando las nuevas tecnologías. El material de trabajo consistirá en comentarios de YouTube, a través de los cuales extraeremos el vocabulario no reglado del inglés y clasificaremos las palabras en distintas categorías para estudiar su funcionalidad. Se tratarán, asimismo, hipótesis en relación a las causas fonéticas y explicaciones históricas añadiendo de este modo un posible razonamiento al por qué los usuarios crean determinadas abreviaturas o variantes de palabras consciente o inconscientemente. También se establecerá una diferenciación entre los usos identificados en 2008 y 2015 para futuras hipótesis.
    Materias (normalizadas)
    Inglés(Lengua)
    YouTube - Lenguaje
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15911
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2015_57.pdf
    Tamaño:
    184.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10