• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1606

    Título
    Opiniones y creencias hacia el juego como metodología didáctica y potenciadora de la creatividad de maestros y maestras en ejercicio en la provincia de Segovia
    Autor
    González Yoldi, Virginia María
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Ciencias Sociales para la Investigación en Educación
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Máster tiene como principal objetivo conocer las opiniones y creencias de los maestros en activo de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Segovia, con respecto al juego como metodología didáctica y como potenciador del pensamiento creativo. La metodología que se ha utilizado en la investigación es de tipo cuantitativa fundamentada en una Encuesta Social, por medio de un análisis en torno a un cuestionario de carácter cerrado. Los resultados obtenidos son en algunos casos predecibles y en otros no tanto. El juego se considera en teoría y en general como un elemento positivo para el aprendizaje, pero cuando se abordan cuestiones más concretas y específicas, surgen diferencias de consideración sobre lo lúdico en el aprendizaje.
    Materias (normalizadas)
    Creatividad (Educación)
    Juegos educativos
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1606
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-B.18.pdf
    Tamaño:
    1.687Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10