• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16080

    Título
    Propuesta de un método de análisis dietético y nutricional para la evaluación de la calidad de los menús escolares. Aplicación práctica
    Autor
    Ojeda Sáinz, BertaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Mateo Silleras, Beatriz deAutoridad UVA
    Redondo del Río, María PazAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Zusammenfassung
    Introducción: con los recientes cambios en el estilo de vida y el patrón alimentario en los países desarrollado se ha relacionado un aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles. Compete a la sociedad tratar de promover estrategias que estimulen cambios favorables para la salud, ya que las acciones preventivas son especialmente importantes en la edad pediátrica, puesto que es la etapa en la que se adquieren los hábitos alimentarios que persistirán a lo largo de la vida. El comedor escolar es el ámbito ideal para fomentar hábitos alimentarios saludables en los niños. Objetivos: proponer un método de análisis de menús escolares cuali- y cuantitativo, diseñar un cuestionario para evaluar la calidad desde el punto de vista dietético de los menús escolares de forma rápida y sencilla (cuestionario COMES) y aplicar dicho método en la evaluación de los menús planificados por 4 empresas de restauración colectiva para centros escolares de la Comunidad de Castilla y León durante el curso escolar 2009-2010.
    Materias (normalizadas)
    Comedores
    Niños-Alimentación
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Medicina
    DOI
    10.35376/10324/16080
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16080
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    790-160219.pdf
    Tamaño:
    9.203Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10