• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16085

    Título
    Turquía y la Unión Europea: nueva frontera del sureste europeo
    Autor
    Pérez Fernández, David
    Director o Tutor
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Pérez Sánchez, Guillermo ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    El Imperio Otomano fue durante más de seis siglos una extensa y poderosa potencia. El final de la I Guerra Mundial dio lugar a que sobre la Península de Anatolia naciera la República de Turquía de la mano de Mustafá Kemal Atatürk. El proceso de reforma y occidentalización nacido entonces fue continuado por los militares tras la muerte de Atatürk. El ejército, como garante de la nación turca, ocupó durante la segunda mitad del siglo XX una posición predominante con varios golpes de estado protagonizados que paralizaron el proceso comunitario turco iniciado tras el final de la II Guerra Mundial. Hubo que esperar hasta el año 2002 para que un partido islamista dirigido por Recep Tayyip Erdogan relanzara el camino hacia Bruselas y buscara el fortalecimiento de la democracia turca
    Materias (normalizadas)
    Turquía-Relaciones exteriores-Unión Europea
    Atatürk, Kemal (1881-1938)-Pensamiento político y social
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/16085
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16085
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis792-160219.pdf
    Tamaño:
    4.332Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10