• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1610

    Título
    La enseñanza de la asignatura topografía I: Análisis de un primer ciclo de investigación-acción
    Autor
    Gómez Rodríguez, Carlos José
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Ciencias Sociales para la Investigación en Educación
    Résumé
    El documento que mostramos a continuación, analiza la investigación desarrollada en la asignatura de Topografía I en el título de Grado “Ingeniería de Edificación” de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) durante el curso académico 2010-2011. Nos centramos en las reflexiones personales que se producen de la propia experiencia vivida por el docente al impartir dicha asignatura. Para la realización del estudio nos basamos en un modelo de Investigación-Acción (I-A), y para la obtención de los datos, recurrimos tanto al uso de metodologías cuantitativas como cualitativas. El trabajo muestra los resultados de un primer ciclo de I-A, en el que se detectan todos los problemas que están presentes a lo largo del semestre, concernientes a los alumnos, al diseño de la asignatura, a la evaluación realizada, etc. así como a los aspectos positivos del proceso.
    Materias (normalizadas)
    Investigación-Acción
    Topografía-Enseñanza Universitaria-España
    Espacio Europeo de Educación Superior
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1610
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-B.22.pdf
    Tamaño:
    2.485Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10