• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1613

    Título
    Evaluación del funcionamiento del programa integral de deporte escolar del municipio de Segovia durante el curso 2010-2011
    Autor
    Hortal Soler, Rosa María
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Ciencias Sociales para la Investigación en Educación
    Résumé
    El presente trabajo tiene como objetivos la evaluación del segundo curso de funcionamiento del Programa Integral de Deporte Escolar del Municipio de Segovia (PIDEMSG), desarrollado en el curso 2010-2011 y su comparación con la evaluación realizada del primer año de implantación del mismo. Este programa, de carácter multideportivo, se basa en un modelo alternativo y participativo de deporte escolar. La evaluación permitirá conocer qué aspectos del programa deben ser mejorados de ambos años de funcionamiento. La metodología utilizada ha sido de carácter cuantitativo, mediante un cuestionario, diseñado ad hoc y validado, con una escala tipo Likert de 5 niveles. La muestra del segundo año está compuesta por 412 escolares, 163 padres, 14 profesores de EF y 61 monitores, compuesta de más participantes que el primer año. Los principales resultados de la evaluación del segundo año son: (a) la satisfacción con el programa de los cuatro agentes implicados es bastante alta; (b) los cuatro grupos muestran un mayor grado de acuerdo con discursos de participación (no dar importancia a los resultados, que niños y niñas jueguen juntos, etc.); (c) satisfacción general con las instalaciones, tanto de los encuentros como de los entrenamientos, aunque se aprecian opiniones dispares según los agentes, esto puede ser debido al nivel de exigencia de cada uno de ellos; (d) satisfacción elevada con el trabajo de los monitores con el alumnado y, en general, buena relación y comunicación con el centro. Como aspectos a mejorar, se destacan los siguientes: (1) intentar disponer de mayor tiempo en la práctica y aprendizaje de cada deporte; (2) intentar incrementar el número de alumnos que participa en el programa; (3) proporcionar mayor información a los monitores y padres sobre el proyecto; (4) que los monitores hagan más hincapié en las sesiones en lo que se aprende en ellas cada día. Respecto a los resultados de la comparativa entre la evaluación del primer año y el segundo, podemos destacar que: (a) la satisfacción con el programa en ambos años ha sido bastante alta; (b) los cuatro grupos muestran estar poco de acuerdo con la competición y están bastante satisfechos con no realizar clasificaciones; (c) satisfacción alta con las instalaciones de los entrenamientos y encuentros, por parte de los cuatro agentes implicados.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Programas de estudios
    Deportes escolares
    Educación física-Evaluación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1613
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-B.25.pdf
    Tamaño:
    570.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10