• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16186

    Título
    La Ley Orgánica 1/1.979 de 26 de septiembre, General Penitenciaria: origen, evolución y futuro
    Autor
    Andrés Laso, AntonioAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Mata Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    La Tesis analiza los antecedentes penales, procesales y penitenciarios en España desde la IIª República hasta la elaboración de la Ley Orgánica 1/1.979. Se analiza su proceso de elaboración y aprobación (por unanimidad y aclamación) y las grandes aportaciones realizadas en distintos aspectos que contiene (tratamiento, régimen, permisos de salida, trabajo penitenciario, asistencia social y judicialización de la ejecución). A continuación estudia las modificaciones legislativas en esta materia desde la aprobación de la Constitución hasta nuestros días y la incidencia de diversas cuestiones prácticas y dogmáticas en el medio carcelario: nuevas tendencias en materia de política criminal, tratamiento de la extranjería, participación de la víctima en la ejecución penal, resoluciones judiciales novedosas, el ejercicio de la libertad religiosa en prisión, la cooperación jurídica internacional en la materia en el seno del Consejo de Europa y de la Unión Europea, el impacto de las nuevas tecnologías o el proceso de victimización que sufren todas las personas en contacto con la Institución. En definitiva, constituye el reconocimiento a la inmensa labor realizada por un selecto grupo de políticos y penitenciarias que han transformado la realidad penitenciaria en nuestro país.
    Materias (normalizadas)
    España. Ley Orgánica General Penitenciaria, 1979
    Derecho Penitenciario-España-Historia-1981-1979
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    DOI
    10.35376/10324/16186
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16186
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis798-160222.pdf
    Tamaño:
    4.094Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10