• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16187

    Título
    El acogimiento familiar del código vivil en el sistema público de protección de menores
    Autor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Muñiz Espada, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Zusammenfassung
    La tesis constituye un análisis crítico de la figura jurídica del acogimiento familiar de menores contemplada en los artículos 172 y ss. del Código civil. Se plantea desde la perspectiva del Sistema público de protección de menores, y en concreto, desde la responsabilidad de la entidad pública que tenga encomendada la protección de menores en su territorio, lo cual implica un cambio de paradigma en la naturaleza jurídica del acogimiento familiar regulado en el Código civil, abandonándose la doctrina civilista tradicional que lo encuadra en el negocio jurídico de familia, para considerarlo un servicio público en sentido estricto, es decir, con publicatio. No obstante, la regulación que el Código civil realiza de esta figura constituye una limitación de la capacidad de autoorganización que posee la Administración pública en la creación y reglamentación de todo servicio público, dado que es el Código civil el que crea y establece los requisitos exigidos a los usuarios, (menores bajo guarda administrativa), el objeto de este servicio (la materialización de la guarda de determinados menores), así como los criterios de acceso al servicio, (declaración de desamparo y consecuente asunción de la tutela administrativa o asunción de la guarda a petición de los progenitores o tutor ordinario).
    Materias (normalizadas)
    Acogimiento familiar-Derecho-España-Legislación
    Niños-Derecho-España-Legislación
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    DOI
    10.35376/10324/16187
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16187
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis743-160209.pdf
    Tamaño:
    5.595Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10