• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16209

    Título
    Economical and primary energy optimization of Solar Thermally Driven Heat Pump (STDHP) systemas for summer and winter use along Europe
    Autor
    Rodríguez Santiago, Juan
    Director o Tutor
    Soto Francés, Víctor
    Velasco Gómez, EloyAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Zusammenfassung
    El trabajo realizado en este documento evalúa el potencial de diversas tecnologías de climatización solar basadas en colectores térmicos instalado s a lo largo y ancho de Europa. Se ha necesitado de una clasificación de los climas europeos para poder ordenar los resultados siguientes por categorías. Basado en estas tecnologías se ha evaluado: • La cantidad de energía susceptible de ser captada en función de la tecnología a aplicar • La demanda energética de un determinado edificio. • La combinación de diferentes configuraciones de sistemas solares térmicos que pueden ser aplicados en el edificio preseleccionado. • El potencial económico y energético de cada una de las tecnologías para todas y cada una de las zonas climáticas estudiadas. Como conclusión se he estudiado la optimización del edificio y el sistema de energía renovables, que permiten un mayor ahorro energético y menores periodos de retorno de inversión
    Materias (normalizadas)
    Climatización
    Energía solar
    Economías de energía
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    DOI
    10.35376/10324/16209
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16209
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis821-160223.pdf
    Tamaño:
    38.75Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10