• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16249

    Título
    El títere y su valor educativo: análisis de su influencia en Titirimundi: Festival Internacional de Títeres de Segovia
    Autor
    Cebrián Velasco, Beatriz
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Résumé
    El objetivo fundamental de esta tesis es: "Analizar el valor educativo del títere y evaluar su influencia en una manifestación concreta: El Festival Internacional de Títeres de Segovia”. Presentamos un marco teórico diferenciado en dos capítulos. El primero de ellos hace referencia a la evolución histórica y tipología del títere, y el segundo a la relación entre el títere y la educación. Seguidamente tratamos las cuestiones metodológicas de este estudio. Nos hemos valido de tres métodos: la observación, el análisis de contenido y la entrevista. La parte empírica del trabajo la componen dos capítulos. En el primero de ellos presentamos el análisis de la propuesta educativa y artística de diez obras del Festival Titirimundi. Y en el segundo revisamos el discurso pedagógico de los titiriteros. Para terminar, exponemos las conclusiones a las que hemos llegado basándonos en los resultados obtenidos durante la investigación. Y cerramos con la bibliografía utilizada.
    Materias (normalizadas)
    Títeres, Obras de teatro para-Influencia
    Festival Titirimundi (España, Segovia)
    Educación
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/16249
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16249
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2432]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis838-160224.pdf
    Tamaño:
    7.205Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10