• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16254

    Título
    Análisis del Mercado de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Asturias en el siglo XXI
    Autor
    Corral Hospital, Ana
    Director o Tutor
    Merino Llorente, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    En el Principado de Asturias el mercado de trabajo, al igual que en España y en otras Comunidades Autónomas ha sido perjudicado por varios factores a lo largo del siglo, siendo el causante principal la crisis económica sufrida a partir de 2008. Asturias ha ganado a lo largo de los últimos años población activa, la población ocupada también creció aunque Asturias es la Comunidad Autónoma con menor ocupación del país. Además, si a estos datos le sumamos los datos demográficos donde Asturias tiene el porcentaje más bajo de natalidad y el más alto de mortalidad de toda España. Por otra parte vemos que la población más afectada por la crisis es colectivo de los menores de 25 años, presentando las tasas de paro más altas alcanzando valores de más de 80 puntos porcentuales. También podemos destacar que además de ser los jóvenes los más afectados es el sexo femenino.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo, Mercado de - España - Asturias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16254
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L 972.pdf
    Tamaño:
    1.705Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10