• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16293

    Título
    Development of environmentally friendly cellular polymers for packaging and structural applications: Study of the relationship cellular structure-mechanical properties
    Autor
    López Gil, Alberto
    Director o Tutor
    Rodríguez Pérez, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumo
    En esta tesis se han desarrollado materiales sólidos y celulares medioambientalmente sostenibles basados en almidón y polipropileno y con propiedades mecánicas óptimas para fabricar bandejas de alimentos, embalajes y paneles estructurales. Para ello se han desarrollado formulaciones basadas en el refuerzo de la matriz polimérica con partículas micro y nanométricas y se han desarrollado procesos de producción a escala de laboratorio. En el caso del almidón, se ha utilizado un proceso de expansión por radiación microondas que produce calentamientos más homogéneos y presenta bajos consumos de energía. En el caso del polipropileno, se ha utilizado un proceso de espumado conocido como moldeo por compresión mejorado (ICM) que permite obtener materiales celulares de baja densidad y con forma definida sin reticular el polímero. Además, se ha utilizado una metodología de trabajo basada en establecer la relación estructura celular-propiedades mecánicas, y que ha sido apoyada en el uso de modelos analíticos.
    Materias (normalizadas)
    Biopolímeros
    Materiales-Aspecto del medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/16293
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16293
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis846-160226.pdf
    Tamaño:
    30.29Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10