• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16330

    Título
    Dramaturgia del objeto teatral en las comedias de Marivaux: del texto a la puesta en escena
    Autor
    Fernández Correjes, CarolínaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ramos Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Desprès Caubrière, Catherine
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    Marivaux, máximo exponente de la comedia irregular de la primera mitad del siglo XVIII en Francia, utiliza el poder de los objetos en sus comedias para construir una dramaturgia que gira en torno a ellos, fundamentalmente en las que muestra el proceso de cristalización de los sentimientos. Los objetos llegan a transformarse, dejando a un lado su mero valor material para convertirse en actantes, hacerse partícipes de la acción y revelar sentimientos, provocando una reacción generalmente afectiva en los personajes que están en contacto con ellos. Ahora bien, el requisito para comprender el valor de los objetos exige contextualizarlos en la época en que el autor escribió sus obras e intentar verlos con los ojos de un espectador de entonces; hay que partir de la estética y la poética del objeto en el siglo XVIII para poder comprender lo que en realidad significan los objetos en escena.
    Materias (normalizadas)
    Marivaux, Pierre Carlet de Chamblain de (1688-1763) - Crítica e interpretación
    Comedia francesa - Siglo XVIII
    Departamento
    Departamento de Filología Francesa y Alemana
    DOI
    10.35376/10324/16330
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16330
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis867-160229.pdf
    Tamaño:
    2.667Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10