• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16349

    Título
    Valor y significado de los Huertos Periurbanos de Valladolid
    Autor
    Carrasco Gómez, Adrián
    Director o Tutor
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Abstract
    Dentro del trabajo iremos viendo los diferentes puntos a tratar y valorar, obteniendo principalmente información de los municipios más destacables en el ámbito de los huertos periurbanos. Son objeto de estudio las siguientes localidades: Valladolid, Tudela de Duero, con su pedanía de Herrera de Duero, La Cisterniga, Laguna de Duero, Viana de Cega y Simancas. Cierto es, que la entidad hortícola dentro de nuestra comunidad autónoma es pequeña, pero he querido aproximarme para ser un mero conocedor de los huertos próximos a nuestra ciudad. Creo que es importante conocer todo lo que se vincula a este tema en concreto. Valorar, por ínfima que sean las tierras dedicadas a los cultivos hortícolas comparándola por ejemplo con el levante español. Debemos ser conocedores de la relevancia que tiene, las cantidades, los tipos de cultivo, el número de hectáreas dedicadas a un determinado cultivo y sus causas. De manera más secundaria trataremos la historia hortícola del área de estudio y la introducción de los nuevos cultivos hortícolas a partir del siglo XX, sin olvidar también la reactivación de los huertos a consecuencia de la crisis producida en 2007, tanto como para gente en paro, como para gente que está jubilada. Tratando estos distintos apartados seremos capaces de entender este Trabajo de Fin de Grado.
    Materias (normalizadas)
    Huertos - España - Valladolid
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16349
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32158]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2015_91.pdf
    Tamaño:
    3.230Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10