• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16361

    Título
    El cine como reflejo del periodo de entreguerras: expresionismo alemán.
    Autor
    Corredera Barbado, Sara
    Director o Tutor
    Domínguez Casas, Rafael MarcosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Résumé
    En este breve prefacio trataremos de justificar las principales motivaciones que nos empujaron a realizar este trabajo y en particular los motivos por los que escogimos el tema del expresionismo dentro del cine alemán. Independientemente de los motivos personales, tales como la preferencia por la estética expresionista o la fascinación producida por alguna de las películas, nos mueve a este estudio la necesidad, al menos desde nuestro punto de vista, de realizar un trabajo sobre un tema tan controvertido. Más adelante explicaremos con mayor amplitud los matices e implicaciones de este tema, por lo tanto no nos extenderemos aquí más allá de señalar que, aunque parezca una cuestión limitada, el expresionismo es una de las representaciones artísticas más claras de la angustia humana y nos permite empatizar con el ambiente turbulento vivido antes y después de la Primera Guerra Mundial, así como veremos la atmósfera que precederá a la Segunda Guerra Mundial.
    Materias (normalizadas)
    Cine - Alemania - Historia
    Expresionismo (Arte) - Alemania
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16361
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2015_99.pdf
    Tamaño:
    1.079Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10