• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16508

    Título
    Estudio pragmalingüístico español y chino de actos de habla expresivos: disculpas y agradecimientos
    Autor
    Liu, Tzu Yu
    Director o Tutor
    Mendizábal de la Cruz, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    El presente trabajo trata sobre el estudio de la adquisición pragmática de la interlengua. El objetivo principal consiste en comparar y analizar los actos de habla de pedir disculpas y expresar agradecimiento realizados por aprendices chinos de español, con el propósito de observar el desarrollo de la adquisición en la competencia pragmática e investigar la relación existente entre la competencia gramatical y pragmática. El método que utilizamos es el cuestionario para completar el discurso (Discourse completion Tests (DCT)). Este cuenta con doce situaciones distintas que precisan la respuesta con los dos actos de habla examinados. Los resultados del análisis indican que cuanto más elevado es el nivel de la lengua objeto, más competentes son los aprendices tanto en la perspectiva pragmalingüística como en la sociopragmática. Esto es, la competencia gramatical es un elemento fundamental para el desarrollo de la competencia pragmática.
    Materias (normalizadas)
    Pragmática
    Español (lengua)-Estudio y enseñanza-Chinos
    Chino (Lengua)
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/16508
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16508
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2412]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis890-160310.pdf
    Tamaño:
    15.69Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10