• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16530

    Título
    Efectos económicos de los centros comerciales: el caso de Castilla y León
    Autor
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Villarejo Galende, HelenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    La evolución de la distribución comercial en España ha conllevado el desarrollo de los centros comerciales hasta constituirlos en un referente para los consumidores y para otros formatos y fórmulas comerciales. El objetivo principal de la tesis doctoral es analizar los efectos económicos que ese crecimiento ha provocado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y, por extensión, en el conjunto nacional. Para alcanzar dicho objetivo, se han aplicado dos grandes métodos científicos: por un lado, el método histórico, con el propósito de estudiar los aspectos que requerían un análisis temporal amplio, y, por otro lado, el método hipotético-deductivo, para alcanzar conclusiones a partir de los datos estadísticos, la observación, las entrevistas realizadas y la revisión bibliográfica. La investigación realizada muestra, como principales aportaciones, las siguientes: 1. El carácter agregativo de la estructura comercial minorista española. 2. La especial importancia que los centros comerciales tienen para la ciudad. 3. La incidencia de variables no económicas en la distribución territorial de los centros comerciales. 4. El refuerzo que los centros comerciales han supuesto para otros formatos y fórmulas comerciales. 5. La concentración oferente provocada por los centros comerciales. 6. La repercusión que su crecimiento ha tenido en el pequeño comercio independiente. 7. Los efectos generados por los centros comerciales en la ocupación, el tipo de contratación y el salario.
    Materias (normalizadas)
    Centros comerciales - España - Castilla y Léon
    Castilla y León (España) - Condiciones económicas
    Comercio al por menor - España - Castilla y León
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/16530
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16530
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis907-160311.pdf
    Tamaño:
    6.218Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10