• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16540

    Título
    La sinonimia como elemento de variación en el contrato de compraventa: estudio comparado inglés-español
    Autor
    Moreno Pérez, LeticiaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    López Arroyo, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    La presente Tesis Doctoral pretende profundizar en el estudio de las relaciones semánticas en el léxico especializado, concretamente en el del lenguaje jurídico de los contratos de compraventa de inmuebles en español europeo e inglés estadounidense. Los investigadores en el campo coinciden en afirmar que la variación sinonímica es un fenómeno común a todas las lenguas, por lo cual partimos de la idea de que existe en los textos y lenguas de estudio. Sobre esta afirmación inicial pretendemos demostrar cómo se manifiesta, si existen similitudes, diferencias y/o patrones entre lenguas y cómo se resuelve esta variación a la hora de traducir entre las dos lenguas. Para ello, realizamos un Análisis Contrastivo de corte funcional que nos ha permitido establecer similitudes y diferencias entre estrategias comunicativas y de variación utilizadas por ambas lenguas, aproximándonos al concepto de variación lingüística mediante la Terminología y su enfoque comunicativo y centrándonos especialmente en el estudio de la sinonimia. La herramienta que nos ha permitido llevar a cabo el estudio es la Lingüística de Corpus, a la que nos hemos aproximado mediante la clasificación por géneros textuales, y mediante la cual hemos podido observar los textos como unidades de análisis del lenguaje para observar patrones de uso mediante la compilación de un corpus. Dicho corpus es dual: comparable, compuesto por textos originales en ambas lenguas, y paralelo, compuesto por una selección de originales en inglés y sus traducciones al español. La metodología seguida parte de una extracción de los términos clave del campo que se han analizado mediante una serie de marcas textuales que permitieran detectar de forma automática posibles relaciones de sinonimia. Se han recuperado las asociaciones de términos con las marcas establecidas para determinar si generaban variación sinonímica dentro de los textos y se han recuperado y clasificado las distintas variantes encontradas para poder analizar las estrategias de variación sinonímica empleadas en los textos de trabajo originales en ambas lenguas. Posteriormente se ha analizado cómo resolvían los traductores la traducción de esas variantes y las marcas textuales, observando cómo la variación sinonímica es, a su vez, una estrategia a la hora de traducir, aunque difiere del empleo en los textos originales. El análisis de resultados de la comparación de ambos corpus nos ha permitido establecer una serie de conclusiones sobre el fenómeno estudiado que demuestran su alta complejidad.
    Materias (normalizadas)
    Semántica (Derecho)
    Español (Lengua)-Gramática comparada-Inglés
    Inglés (Lengua)-Gramática comparada-Español
    Derecho-Traducción
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/16540
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16540
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis911-160314.pdf
    Tamaño:
    9.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10