• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16593

    Título
    Estudio farmacoepidemiológico de utilización, riesgo cardiovascular y mortalidad con fármacos antipsicóticos
    Autor
    Pérez García, Susana
    Director o Tutor
    Martín Arias, Luis HermenegildoAutoridad UVA
    Treceño Lobato, Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumo
    Los antipsicóticos, desde el inicio de su comercialización son el tratamiento de elección para tratar los síntomas de las enfermedades mentales graves, principalmente; aunque también para el tratamiento de otras patologías e incluso en usos fuera de indicación. A nivel nacional desde los últimos años se ha observado un aumento tanto en el consumo como en el coste, lo que ha provocado la adopción de una serie de medidas reguladoras para controlar lo dicho anteriormente y a su vez ha provocado un aumento en la preocupación en el balance beneficio/riesgo, al observarse un aumento del riesgo, a nivel de mortalidad y de riesgo cardiovascular. Como consecuencia de lo explicado anteriormente, realizamos un análisis de consumo y coste a nivel autonómico y otro análisis de riesgo (de mortalidad y de riesgo cardiovascular) a nivel nacional, asociado a este tipo de medicamentos de 1995 hasta 2012, obteniendo distintos resultados y conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Neuropsicofarmacología
    Medicamentos-Uso-Coste-España-Castilla y León
    Cardiovascular, Aparato, Efectos de los medicamentos sobre el
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/16593
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16593
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis904-160310.pdf
    Tamaño:
    3.566Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10