• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16639

    Título
    Modelado, simulación y análisis del Sistema de Fabricación del Outboard Flap del Airbus A-350 XWB 1000
    Autor
    Domínguez Barba, Marco Antonio
    Director o Tutor
    Benito Martín, Juan José deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Abstract
    El presente documento recoge el análisis del sistema de fabricación del Outboard Flap del Airbus A350 XWB 1000 que se fabricará próximamente en la factoría de ACITURRI en Boecillo (Valladolid). En pilar fundamental de este análisis es un modelo de simulación que trata de reflejar el comportamiento del sistema real. El modelo se ha implementado en el software WITNESS PwE 3.0 Manufacturing Performance Edition, un paquete destinado a la simulación de eventos discretos especialmente creado para trabajar con entornos de naturaleza productiva. Utilizando este modelo se han realizado varios estudios de capacidad que han permitido valorar la situación en la que se encuentra la fábrica para satisfacer la demanda de piezas. Más adelante, el modelo servirá para favorecer la comprensión del sistema real por agentes externos como proveedores o clientes, y se convertirá en una herramienta que permitirá a la organización experimentar con diferentes escenarios posibles en el futuro.
    Materias (normalizadas)
    Organización de empresas - Simulación, Métodos de
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16639
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-221
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10