• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16691

    Título
    Perfiles verticales de ozono y del coeficiente de extinción: contribución al diagnóstico de la calidad del aire en Segovia
    Autor
    Torre Martín, Beatriz de
    Director o Tutor
    Sánchez Gómez, María LuisaAutoridad UVA
    Pérez Bartolomé, Isidro AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Résumé
    Debido a sus efectos adversos el ozono es uno de los contaminantes atmosféricos prioritarios a escala planetaria. El ozono es un destacado objetivo de investigación dentro de la ciencia de la atmósfera en el momento actual. Una valoración de los niveles de ozono en la ciudad de Segovia transferidos por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León revela una calidad del aire por ozono aceptable acorde con el tamaño de la ciudad y la densidad de tráfico rodado. Ello no es óbice para que se rebasen ocasionalmente los límites de información a la población, 180 µg m-3, y los de protección de la salud de la población, 120 µg m-3. Aunque el origen de estas superaciones no está claro, no se debe descartar ni la contribución del transporte de ozono a escala transfronteriza, ya documentada por nosotros en un área rural de la provincia de Valladolid totalmente representativa a escala regional, ni menos la del penacho urbano de Madrid debido a las grandes emisiones de precursores gaseosos generadas por su intenso tráfico rodado. Debido a la compleja topografía del Sistema Central, con cumbres de cota superior a los 2500 m, y a la presencia de vientos anábaticos y catabáticos de origen térmico producidos por el calentamiento y enfriamiento de sus laderas durante el día y la noche, no es tarea sencilla describir correctamente el régimen de vientos que gobierna el transporte de contaminantes desde la ciudad de Madrid a la de Segovia. Un método alternativo para valorar su posible impacto consiste en realizar medidas de los perfiles verticales de ozono utilizando técnicas de detección remota. Estas tecnologías se han utilizando en diversas campañas europeas ya que están consideradas como potentes herramientas para diagnosticar el origen y la evolución de los episodios y evaluar la contribución del trasporte transregional y/o transfronterizo. También se han utilizado para describir la fenomenología de los episodios de ozono en áreas urbanas
    Materias (normalizadas)
    Ozono
    Aire - Calidad - España - Segovia
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/16691
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16691
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2450]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis941-160406.pdf
    Tamaño:
    5.263Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10