• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16729

    Título
    Estudio comparativo de rendimiento y eficiencia de diferentes sistemas solares térmicos
    Autor
    Muñoz Rodrí­guez, Carmen
    Director o Tutor
    San José Alonso, Julio FranciscoAutoridad UVA
    Moreno Sánchez, María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    Este trabajo fin de grado es un estudio sistemático de dos instalaciones solares térmicas de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria en una vivienda unifamiliar. Ambas tienen un Área de captación igual y un volumen de acumulación exterior muy similar, diferenciándose fundamentalmente en el tipo de intercambio de calor. Una de ellas cuenta con un intercambiador de placas externo, mientras que la otra tiene un acumulador con intercambiador de camisa en el interior. Se pretende determinar cuál de las dos es más conveniente instalar en una vivienda, en cuanto a eficiencia, costes, complejidad de montaje y mantenimiento. Así, se determinan los parámetros que caracterizan cada elemento de las dos instalaciones y las instalaciones en conjunto estudiadas. El estudio se realiza mediante cuatro ensayos que permiten evaluar la eficiencia energética de las instalaciones, el tiempo de respuesta y su eficiencia de intercambio.
    Materias (normalizadas)
    Energía solar
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16729
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-273
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10