• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16733

    Título
    Aplicación de los recombinámeros tipo elastina, ELRS, a la biofuncionalización de superficies: nanotubos de carbono
    Autor
    Bravo Morillo, Miguel
    Director o Tutor
    Santos García, María MercedesAutoridad UVA
    Báñez Sanz, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado describe la biofuncionalización de nanotubos de carbono por unión covalente de un biomaterial como son los recombinámeros tipo elastina (ELRs). Asimismo, se han obtenido superficies de vidrio biofuncionalizadas con estos ELRs susceptibles de utilizarse como soportes para recolección celular. Los recombinámeros tipo elastina son un tipo de biomateriales, biocompatibles, bioactivos, con un comportamiento termosensible y capacidad de autoensamblado, cuya estructura se diseña “a la carta” empleando ingeniería genética. Los ELRs son bioproducidos por crecimiento y fermentación de la bacteria Escherichia coli y, posteriormente, se unen a nanotubos de carbono funcionalizados con grupos carboxilo por reacción de amidación con los grupos amino de las lisinas. Por añadidura, los recombinámeros se modifican químicamente con objeto de introducir en ellos los grupos azido necesarios para conseguir su unión covalente a superficies de vidrio funcionalizadas con grupos alquinilo mediante química “Click”, obteniéndose, así, superficies biofuncionalizadas que conservan su carácter termosensible. Los nanotubos de carbono biofuncionalizados, una vez dispersados, tienen potenciales aplicaciones futuras en campos como la medicina regenerativa, ingeniería de tejidos, dispositivos eléctricos etc. Por otro lado las superficies biofuncionalizadas tienen aplicaciones más especí­ficas como son el cultivo, y, su posterior recolección celular mediante un simple cambio en la temperatura
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería química
    Nanotubes
    Departamento
    Departamento de Química Orgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-275
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10