• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16749

    Título
    Modelización y definición de estrategias de mejora de un sistema de transporte AGV
    Autor
    Arconada del Corte, Inés
    Director o Tutor
    Benito Martín, Juan José deAutoridad UVA
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumo
    Toda empresa es, por definición, un ente dinámico inmerso en un entorno en constante evolución, por lo que su habilidad para adaptarse a los múltiples cambios que se producen, programados o no, determina su capacidad de supervivencia. Por otro lado, el auge de los sistemas de información y el desarrollo computacional de los últimos años ha producido una evolución de los métodos de estudio tradicionales en la Ingenierí­a de Organización, dando lugar al desarrollo de herramientas software, como las de simulación, que pretenden dar respuesta allá­ donde los métodos tradicionales no alcanzan. En el presente proyecto se aborda la resolución de un problema real a través del simulador Witness. En concreto, se busca optimizar el sistema de transporte de la línea de producción preparación/terminación situada en la factorí­a Michelin de Valladolid y que está constituido por vehículos guiados automáticamente (AGV). Se ha estudiado la respuesta del modelo ante diferentes escenarios que simulan cambios programados para, de este modo, plantear diferentes propuestas de mejora en el sistema actual.
    Materias (normalizadas)
    Vehículos
    Neumáticos Michelin (Firma) - España - Valladolid
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16749
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-366.pdf
    Tamaño:
    8.724Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10