• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16876

    Título
    La liquidación del régimen económico matrimonial de separación de bienes
    Autor
    Pinto Arranz, Javier
    Director o Tutor
    Crespo Allue, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Resumo
    El presente dictamen trata de dar respuesta a la problemática derivada del divorcio contencioso de un matrimonio cuyo régimen económico había sido el de separación de bienes. En especial, se aborda la cuestión de la necesaria liquidación del mismo, lo que pudiera parecer contrario a su nota fundamental: la autonomía patrimonial de los esposos. Y, desde ese punto de partida, se van analizando una serie de cuestiones íntimamente relacionadas con la liquidación. En primer lugar, lo relativo a la contribución a las cargas del matrimonio, a efectos de determinar si procede algún tipo de compensación por haberse dedicado uno de los cónyuges al cuidado de la familia y por haber colaborado en la actividad profesional del otro. A continuación, si la pensión compensatoria que pudiera corresponder a uno de los cónyugres resulta compatible con este régimen económico matrimonial y con la compensación por trabajo doméstico, y, finalmente, si alguno de ellos es beneficiario. Seguidamente, se estudia el tema de la titularidad de los bienes a efectos de determinar a quién se atribuirán después de la disolución del matrimonio. Por último se entra a conocer el procedimiento para liquidar el régimen de separación de bienes, abogando por la aplicación de los artículos 806 a 810 de la LEC, tanto porque su aplicación determina un resultado más justo y equitativo, como por el principio de economía procesal.
    Materias (normalizadas)
    Separación de bienes - Derecho - España
    Capitulaciones matrimoniales - España
    Divorcio - Derecho - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16876
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-D_0052.pdf
    Tamaño:
    418.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10