• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16942

    Título
    Caracterización y simulación del lecho de una caldera de biomasa en contracorriente
    Autor
    Velasco Manrique, Jorge
    Director o Tutor
    Tinaut Fluixá, Francisco VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    El TFG tiene como objetivo conocer con mayor profundidad los procesos que tienen lugar durante la combustión de biomasa lignocelulósica en una caldera con un lecho updraft y determinar la importancia cualitativa de cada uno de ellos. En el trabajo se ha revisado la bibliografía sobre la combustión de biomasa en calderas y sobre los procesos que en ella intervienen (secado, pirólisis, reducción y oxidación). Se ha descrito la caldera en la que se realiza la combustión y los flujos sólidos y gaseosos que tienen lugar en ella. A partir del análisis elemental de los pellets y la estequiometría de las reacciones se ha calculado la composición de los gases de combustión, teniendo en cuenta la introducción de EGR. Finalmente, se ha desarrollado una herramienta computacional que permite realizar estudios paramétricos, a fin de conocer la sensibilidad de los procesos ante cambios en las distintas variables que intervienen en ellos.
    Materias (normalizadas)
    Biomasa
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16942
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-380.pdf
    Tamaño:
    3.766Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10