• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1694

    Título
    Educación ambiental en la crisis y crisis de la educación ambiental
    Autor
    Delgado Huertos, José EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Descripción Física
    28 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Zusammenfassung
    Es preciso repensar la Educación Ambiental una vez asumido que los ciudadanos despues de tres décadas de mensajes y actividades educativas, si bien han cambiado su percepción de los problemas ambientales, apenas ha variado su actitud y su compromiso personal en favor del medio ambiente. La educación ambiental ha de perder el carácter anecdótico y pasar de actividades aisladas, repetitivas y desconectadas del resto de los aprendizajes a una intervención basada en la sistematización, la formación continua del profesorado, la investigación y el desarrollo de proyectos de educación ambiental en ámbitos educativos formales y no formales. La educación ambiental para avanzar precisa de continuidad en el tiempo, participación de los ciudadanos, información veraz y difusión de las buenas prácticas.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Propietario de los Derechos
    Enrique Delgado Huertos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1694
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [60]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CRISIS Y CRISIS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 26-07-2010.pdf
    Tamaño:
    1.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10