• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16967

    Título
    La formación inicial y continua del maestro de Educación Artística en España y Latinoamérica
    Autor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Giráldez Hayes, Andrea
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumo
    La Educación Artística cumple un papel formativo y social más allá de su delimitación como materia dentro de los currículos de Educación Primaria. Fundamental para la consecución de dicho papel será la atención que se preste a la formación de los docentes en Educación Artística. En España y Latinoamérica la formación inicial y continua de los maestros y maestras de Educación Artística es heterogénea en muchos aspectos. Un estudio comparativo de esa formación a modo de diagnosis, aparte de evidenciar esas diferencias, mostrará una serie de virtudes y carencias de diferente índole y otros factores que inciden en la concepción y ejecución de una Educación Artística de calidad. Este diagnóstico serviría de llamada de atención a responsables políticos y agentes de formación del profesorado sobre la situación por la que atraviesa el desarrollo profesional de los maestros y maestras de Educación Artística y la necesidad de medidas de mejora.
    Materias (normalizadas)
    Maestros - Formación - América Latina
    Maestros - Formación - España
    Arte - Estudio y enseñanza - América Latina
    Arte - Estudio y enseñanza - España
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/16967
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16967
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1045-160518.pdf
    Tamaño:
    4.966Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10