• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16971

    Título
    Diseño en Matlab de un variador de cc.
    Autor
    Marín Gayte, Manuel Jesús
    Director o Tutor
    Lobo Salgado, Juan IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    El presente documento analiza y expone todo lo que abarca el diseño de un variador de velocidad de un motor de corriente continua. En esencia, un variador de velocidad para un motor de corriente continua trabaja variando la tensión de alimentación del rotor (en nuestro caso) y consiguiendo con ello variar la velocidad del motor. Al ser este caso un motor de corriente continua el variador se encontrará en el rectificador de corriente (compuesto por un puente de 6 tiristores) y con ello controlaremos el voltaje de alimentación. A mayor voltaje de alimentación lógicamente mayor velocidad. Para dicho control del voltaje actuaremos sobre los tiristores del rectificador, concretamente modificando el ángulo de retardo, esto sera en lo que más nos centraremos. También analizaremos la estructura en la que está inmerso nuestro variador de velocidad, desde el inicio, de donde obtenemos la energía eléctrica (en forma de corriente alterna), hasta el final, en su transformación en energía mecánica (en el motor de corriente continua), pasando por los distintos elementos que intervienen como transformador, rectificador. . . .Todo esto lo simularemos y lo calcularemos con el software de MATLAB, en concreto con el módulo de Simulink (librería Simpowersystems).
    Materias (normalizadas)
    Motores de corriente continua
    MATLAB (Programa de ordenador)
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16971
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-373.pdf
    Tamaño:
    3.881Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10