• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17056

    Título
    Control remoto de una Célula robotizada mediante tecnología WI-FI
    Autor
    Galindo de Santos, Álvaro
    Director o Tutor
    Herreros López, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Abstract
    El departamento tiene una célula robotizada basada en un robot ABB IRB 120 y varios componentes relacionados con la educación. Este proyecto tiene dos objetivos, el modelado de la célula robotizada utilizando RobotStudio, y la comunicación a través de socket entre el robot y una tablet con sistema operativo Android. El modelado de la célula robotizada será útil para simular el movimiento de la célula robotizada real. La comunicación entre el robot y la tablet será útil para mover el robot, utilizando para ello una aplicación Android. El proyecto presenta varios problemas para poner a prueba las herramientas desarrolladas. El primer problema que se plantea es el juego de las “Tres en Raya” entre el robot real y un jugador usando el dispositivo Android. El segundo problema planteado es el desarrollo de un teclado virtual en la tablet para enviar señales digitales al robot. El tercer problema planteado es el desarrollo de un teclado virtual de movimiento usando la tablet para mover el robot IRB 120. Los resultados obtenidos en todos estos problemas han sido muy positivos y muestran el rendimiento de las comunicaciones entre robots y tablet.
    Materias (normalizadas)
    Robots
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17056
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31299]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-P-357.anejo.7z
    Tamaño:
    1.641Mb
    Formato:
    application/x-7z-compressed
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFG-P-357.pdf
    Tamaño:
    4.318Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10