• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1715

    Título
    La convivencia en la escuela rural: una escuela abierta al medio
    Autor
    Cosgaya Morentín, María
    Director o Tutor
    Ruiz Ruiz, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    3 RESUMEN La escuela rural, por sus características, se convierte en un marco ideal para trabajar la convivencia, una convivencia que va más allá de lo escolar. La fuerte incidencia que tiene el medio sobre la escuela rural ha de ser utilizada en el proceso de enseñanzaaprendizaje, creando un marco que favorezca el establecimiento de relaciones con la comunidad y eliminando cualquier barrera que suponga un aislamiento de la escuela. De este modo estaremos garantizando una verdadera interiorización de valores por parte del alumnado, para que el día de mañana sean capaces de convivir armónicamente. En torno a esta idea gira el planteamiento de este trabajo, que se centra en el diseño de un proyecto, cuyo eje fundamental es la proyección de la escuela en el medio en el que está inserta, para mejorar la convivencia en una escuela rural concreta, el CEIP “La Valdavia”, situada en la zona centro de la provincia palentina.
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales
    Escuelas-Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1715
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1.pdf
    Tamaño:
    519.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10