• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17204

    Título
    Diseño e implementación del desarrollo de un sistema de monitorización mediante software libre de la calidad ambiental en un núcleo urbano.
    Autor
    Mediavilla Frechilla, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Moya de la Torre, Eduardo JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Abstract
    Red de sensores de bajo coste para la monitorización de la calidad del aire en núcleos urbanos. Selección e instrumentación de sensores de compuestos del aire, y de características como humedad y temperatura. Diseño hardware de los diferentes elementos que forman la red de sensores, elección de los componentes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema, cumpliendo con las necesidades de fiabilidad de los sensores, bajo consumo que permita una elevada autonomía de los nodos de la red, selección del medio de comunicación entre nodos y concentrador, así como entre concentrador y servidor. Diseño software de las tareas que desempeñan tanto los nodos como el concentrador, atendiendo siempre al compromiso ente fiabilidad de los datos y consumo energético de los nodos. Análisis de los resultados de los nodos tanto en laboratorio como en pruebas de campo.
    Materias (normalizadas)
    Medio ambiente-Calidad
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17204
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-P- 367.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10