• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17223

    Título
    Remote heater controler
    Autor
    Rubio Bueno, Jonatan
    Director o Tutor
    Kollmitzer, Christian
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Abstract
    En el proyecto se describe la creación y desarrollo de un dispositivo capaz de controlar una calefacción, tomar medidas de temperatura y registrarlas, a través de internet. Para acometer este proyecto tenemos dos apartados diferenciados: 1. El primer apartado consta del hardware. El hardware contiene el dispositivo físico, como son actuadores, microcontrolador, sensores así como las conexiones a la red y protecciones necesarias para aislar el dispositivo del usuario y del exterior. 2. La segunda parte contiene el software. Dentro del software tenemos dos ramas distintas, la primera hace referencia a la configuración del microcontrolador, instalación de los sensores, control de los actuadores y la instalación de un servidor web con una base de datos para almacenar los registros y una segunda rama que va orientada a la interfaz gráfica a la que tendrá acceso el usuario.
    Materias (normalizadas)
    Domótica
    Calefacción - Control remoto
    Departamento
    Degree Program Electronic and Business/Industrial Electronics
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17223
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-P-364.pdf
    Tamaño:
    2.519Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10