• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17501

    Título
    Improvisación, creación e interpretación instrumental al alcance de todos. Proyecto musical basado en el aprovechamiento de material de desecho
    Autor
    Herrero Hernanz, Rubén
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María de la OAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente trabajo expone una propuesta didáctica basada en el desarrollo de la faceta creadora e interpretativa del alumno a través de una serie de actividades musicales cuyo eje común es la utilización de botellas, tanto de vidrio como de plástico, como elemento principal. Este proyecto está pensado para los alumnos de 6º curso de Educación Primaria, ya que son los que tienen (o deberían tener) un mayor nivel de madurez (preadolescencia) y un bagaje de conocimientos musicales más amplio que los demás cursos de esta etapa, así como un mayor nivel de control psicomotriz. Las actividades detalladas tienen un carácter práctico y están pensadas para ser trabajadas de forma grupal y cooperativa. Todas ellas están basadas fundamentalmente en la creación musical por parte del alumnado, trabajándose esta dimensión creativa de forma activa y práctica a través de la improvisación, la composición y la interpretación instrumental propiamente dicha, elementos que van a permitir implicar de una manera más efectiva al alumnado dentro del proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Aprendizaje-Trabajo en equipo
    Composición (Música)
    Reciclaje (Residuos, etc.)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.835.pdf
    Tamaño:
    2.249Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10